Buenas,
El año pasado por estas fechas andaba yo con un lío enorme intentando hacerme una idea de qué podía ver en Vietnam y cómo organizarme. Tenía ya los vuelos comprados (entrada y salida por Hanoi vía Helsinki con Finnair) y tenía que encajar 21 días en un circuito circular.
Gracias a este foro, encontré muchas ideas que me ayudaron a montar el viaje. Y la verdad que salió todo genial!! Os cuento para que los que quieran ir este verano o cuando sea les sirva de ayuda
En este viaje teníamos dos ilusiones principales: 1) bahía de Halong y 2) los templos de Angkor en Camboya. Sobre eso pivotaba lo demás. Y fue muy buena idea porque por ejemplo, si veis en cualquier guía el tiempo que hace en Halong, durante el verano hay posibilidades de que te llueva o haya neblina, mientras que de repente a partir de Octubre el cielo se aclara. Que haga tiempo regular tiene su encanto pero sin duda es mejor con sol. Así que, como viajábamos en Septiembre dejamos el momento cumbre de Hanoi para lo último, entre el 25 y el 27, lo más cerca posible de Octubre.
El último tema que quiero remarcar desde el principio. Hicimos sólo 2 tours con agencia (Sapa y Halong) y en los dos fue excelente resultado y bien de precio. Vega Travel. Con oficina en Bario Antiguo de Hanoi. La recomiendo sin duda. En la Lonely viene recomendada también. Os dejo su web genérica, luego os dejo los enlaces a las dos excursiones que hicimos.
http://www.vegatravel.vn/default.aspxDicho esto, empiezo por el principio:
1) Sapa
Para mí planazo. Cogimos un tour de Vega de 2 días y 3 noches. por 125$ por persona incluía tren nocturno a Lao Cai, viaje en bus a Sapa, guía durante 2 días haciendo ruta, comidas y cenas por el camino, alojamiento en una casa chulísima de una familia loca (cenamos con ellos y sus dos hijos) y lo mismo para la vuelta, bus a Lao Cai y tren nocturno a Hanoi. Lo recomiendo mucho. Conoces gente porque vas en grupo, tienes un guía que te lleva sin que te preocupes de por dónde vas. Para mí tiene dos cosas geniales: una que a partir del mediodía del primer día dejas atrás todos los grupos que hacen excursión de 1 día. Durante esa mañana avanza una multitud de gente por el mismo camino, pero a mediodía se dan la vuelta la mayoría y pasas a ir por caminos donde sólo te salen niños, ves familias con sus bueyes recogiendo arroz... y sobre todo dejan de perseguirte las mujeres hmong que quieren que les compres algo de artesanía que hacen. La segunda cosa buena es la noche en casa de la familia, estuvimos al lado de un río donde nos bañamos, nos dieron de cenar super bien y estuvimos jugando al burro y al asesino con baraja de Heraclio (y yo soy de Vitoria!!! ) con un licorcillo de ciruelas que pegaba que no veas jejeje el canadiense con el que íbamos se cogió una buena castaña porque siempre palmaba... flojeras!
http://www.vegatravel.vn/default.aspx?f=North&op=9&p=43&id=15Nuestro guía de Vega Travel se llamaba Tu, un chaval genial, super abierto y divertido. Y profesional, precupándose por nosotros.
Para el que no quiera guía, Sapa si te hace buen tiempo lo puedes hacer a tu aire. No es difícil orientarse. No es selva, es como un valle entre montañas y no tiene pérdida, avanzas hacia delante por un lado y vuelves por el otro. Aunque hay varias rutas, no tengo claro cuál hicimos.
Inciso 1 tipo Kit Kat (nos encanta lo de los trenes nocturnos. Cómodos, seguros, te ahorras muchísimo tiempo perdido durante el día, baratos, te ahorras el hotel... eso sí, ayuda para esos días concretos una pastillita tipo Lormazepan para dormir tus 6-7 horitas. Los descubrimos en la India y nos parece una gran idea para plantarte descansado en siguiente destino a primera hora del día siguiente. En Vietnam lo mismo)
2) Tam Coc
Para mí sí merece la pena, pero sólo si no has ido ya a Halong. Es como un primer contacto con ese paisaje, sólo que no estando en el mar sino en interior. Es precioso y super curioso ver cómo reman con los pies las señoras que te dan el paseo.
Nosotros cogimos un tren desde Hanoi de 2 horas a Ninh BIhn y luego nos alquilamos por 5$ una moto en un hotel todo el día. Fuimos con la moto unos 7km hasta Tam Coc, a otros templos que hay por la zona... con una sensacion de libertad y falta de riesgo completa.
Por cierto, comimos en el último restaurante a la derecha de la avenida que lleva a la zona de embarque, hace esquina. Una señora amabilísima que siempre recordaré. Hasta le dije que enviaría su contacto a Lonely Planet porque no aparecía. unos rollitos de caracol espectaculares y un platazo de ternera con piña y 'n' cosas más... apuntáoslo
Inciso 2 tipo Huesitos (Vietnam es super seguro, gente muy amable, 0 problemas para ir a tu aire. Además es limpio, ordenado dentro del caos de tanta moto... un sitio para estar relajado paseando por todos lados, se come genial de todo sin necesidad de estar preocupado por ensalada, nadie se suele poner malo de la tripa, verdudas cocidas o no... infinitamente más cómodo para ir a tu rollo de mochilero que la india, que es bastante más exigente para ir de mochilero). Seguimos
3) Hue
Llegamos en tren nocturno desde Nihn Bihn. Fuimos al hotel que si os habéis dado cuenta fue el primer hotel tras 4 noches!!!! primera en avión, 2 siguientes en tren nocturno de Sapa, y siguiente en tren nocturno a hue!!
Cogimos el hotel "Hong Thien 1", suficiente. habituación pequeña pero limpia y mini piscina. 14€ para 2 una noche.
Visitamos todo el día la ciudad Imperial de Hue. A nosotros nos gustó mucho aunque conozco gente a quien le aburre, va para gustos.
Al día siguiente, de nuevo alquilamos una moto y nos fuimos a visitar las tumbas de los emperadores vietnamitas que están por ahí diseminadas alrededor de la ciudad. Estuvimos en 3 y sin duda recomiendo 2. Todas las guías hablan de Tu Duc porque es la más cercana. A nosotros, siendo muy chula, es de las 3 la que menos nos gustó. Recomiendo sin duda la de Mihn Mang (la más lejana) y la de Khai Dinh (esta es mucho más moderna pero la más espectacular sin duda). Estas 2 son completamente diferentes entre sí, la primera tipo vietnamita como palacio imperial de Hue, la segunda como moderna tirando de cosas europeas.
Y de nuevo gozada de libertad de ir en moto por ahí a nuestro aire. Por la tarde nos cogimos en bus de 4 horas a Hoi An.
Si no tenéis 2 días, sugiero medio día palacio imperial y medio día para 2 tumbas.
4) Hoi An
Este pueblo es una preciosidad. Obligatoria parada. Está lleno de turistas, pero es normal. sugiero 3 días. Uno para visitar sus calles, sus templos y casas, su mercado, sus tiendas, comer y cenar en sus restaurantes (comida espectacular en Hoi An - desde cosas sencillas a muy elaboradas muy bien de precio)... Y otros dos días playa de An Bang. Nosotros íbamos en plan verano azul con bicis desde el hotel. Playa medio vacía con agua templadita... gozada para descansar. Restaurantes locales con sombrillas de paja... relax y placer
Hicimos también excursión de 1 día a Islas Cham. No me pareció nada del otro mundo. Haces snorkel en sitio donde no hay nada especial y te cabreas cuando te hacen volver antes de lo que pensabas porque el mar se encrespa por la tarde y más vale que vuelvas porque el viaje de vuelta puede complicarse como a nosotros que había olas serias e íbamos con una lancha rápida que menudos botes y golpazos que dábamos contra el mar. Mi novia asustada de verdad por si volcábamos.
Hotel River Beach, lo recomiendo totalmente, aunque éste era capricho. Tiene una piscina con un diseño que nos pasamos allí horas.
5) Angkor
Desde Hoi An nos cogimos taxi entre 4 (con otras 2 chicas de BCN) a aeropuerto de Danang porque teníamos avión a Siem Reap para ver Angkor, uno de mis sueños desde hace mucho tiempo. Angkor no defrauda, es una pasada. Cuánto tiempo estar depende de cada uno. Yo quería explorarlo bien, con calma, repetir si hacía falta. Así que estuvimos 2,5 días.
Día 1 alquilamos un coche con chofer. En Angkor sobra con un tuk tuk pero es que al día siguiente sí le necesitábamos, así que negociamos para 2 días. No diré nada especial, sólo que desde las 5am hasta las 6pm estuvimos dando vueltas viendo todo. Es una pasada, Angkor Wat, Angkor Thom, Bayon, Preah Kahn, Baphuon... en 1 día un poco paliza te lo ves todo. Y estando todo el tiempo del mundo en cada templo... nada de que te metan prisas!!!! Pero es durillo. Nosotros nos llovió ese día y estaba más fresco. Con calor y sol debe ser uf...
Día 2 con el coche fuimos a 3 sitios que están lejos de Angkor. Primero Banteay Srei. Nos gustó porque son pequeños y diferentes a los del día anterior. Segundo el Kbal Spean (rio de los mil lingas). también nos gustó, pero sólo por la caminata de 1 hora ida y otra vuelta por la selva. Fue medio aventura en un día que diluviaba y estábamos solos... fue divertido si te lo tomas con calma. Luego en realidad como el río iba subido, se veían 10 lingas de los 1000 prometidos... si no te gusta pasear por la selva, ahórratelo. Tercero la joya inesperada de Beng Mealea!!!!!!!!!! Qué pasada!!!! Es un templo mucho más derruido que cualquiera de Angkor pero completamente comido por la selva... si vas en verano que es época lluviosa es una pasada, todo verde, no te lo esperas y te sorprende... ríete de Angkor Thom, el típico templo de los árboles de Angkor... éste los tiene por decenas!! pero como está a 60km va poca gente, pero espectacular!!!
El día 3 teníamos bus a Phnom Penh al mediodía, así que alquilamos un tuk tuk y otra vez fuimos durante 4 horas a ver las joyas de Ankor que más nos habían gustado el día. Genial porque hizo mecho mejor día y lo vimos con sol más relajados al ya conocerlo.
HOTEL Sonalong Boutique Village & Resort. También muy bien. Puedes estar en un sitio mucho más barato igual de bien. La clave para mí en Siem Reap con el hotel es que tenga una piscinita por humilde que sea para relajarte después de la paliza del día.
Para cenar hay mil sitios y varios de los que recomienda la Lonely están genial. Si os animás mola la barbacoa de carnes extrañas en la típica calle.
6) Phnom Penh
La gente suele irse en avión pero nosotros queríamos aprovechar y estar en la capital de Camboya y conocer algo más de la reciente historia sangrienta de los jemeres rojos.
Así que cogimos un bus de 6 horas hasta Phnom Penh. Nos pareció una ciudad mucho más sórdida. En unas horas vimos occidentales con niñas hablando de guarradas entre ellos.
Está muy chulo el palacio real. Aunque si has estado ya en el de Bagkok es lo mismo pero menos espectacular.
Y luego fuimos a la cárcel de Tuol Sleng, nuestro particular homenaje a las víctimas de los jemeres rojos. Muy duro.En Europa siempre pensamos en los nazis pero hace muy poco y aún hoy en día sigue habiendo genocidios irracionales...
Inciso 3 tipo TOKE (Este país pretende tener la cara lavada pero le queda mucho para lavarse por dentro. Moralmente media población participó hace 20 años en atrocidades y hoy en día la corrupción y prostitución es ley de vida.)
Yo estaba empeñado en ir Mekong abajo para llegar a Chau Doc y Can Tho y ver a primera hora de la mañana algún mercado flotante de los originales, no de los típicos que están al lado de Ho Chi Minh y que te llevan en tours de medio día. Para cuando llegas quedan los que quieren sacar pasta con la foto y poco más. Pero logísticamente era complicado, así que tiramos con bus directos a Hi Chi Minh.
7) Ho Chi Mihn
Ho Chi Minh es una gran ciudad asiática. No se parece a Hanoi. Es como Bangkok, Kuala Lumpur... Tiene un paseo agradable de medio día o un día para ir conociendo sus cosas por el barrio moderno. Sugiero subir a la Bitexco Tower pero NO por el escensor que cuesta 8€ sino al restaurante una planta más arriba que es gratis aunque tienes que consumir. Tienes vistas geniales igual por el precio de un cafelito caro.
Hotel Backpackers Hostel muy bien, pero hay mil.
Hicimos 2 excursiones de medio día que te ofrecen en todos lados por 10$ persona, la verdad que muy barato para lo que incluyen.
Una a túneles de Cu Chi, muy interesante. Sobre todo mola recordar la experiencia de meterse por los túneles. Si tienes cláustrofobia, casi mejor ahorrárselo porque es lo más chulo. Lo del templo de Cao Dai a nosotros no nos llamaba la atención.
Otra a Delta de Mekong... sin más... haces un paseo en una especia de canoa por canales, te llevan a fábrica de dulces de coco, artesanía de no sé qué...
De todos los sitios donde estuve en Vietnam, si tuviera poco tiempo, me ahorraría Hi Chi Minh y dedicaría tiempo a Sapa, Halong, Hue y Hoi An. Y Angkor por supuesto.
Aún así nos gustó, teníamos tiempo de sobra para verlo bien y eso evita que tengas la sensación de haber cogido dos vuelos sólo para ver una ciudad de rascacielos.
Halong
de Ho Chi Minh, vuelo baratillo a Hanoi porque nos queda la otra joya del viaje, Halong.
Tour de 3D/2N con Vega Travel. Genial, 100% recomendado. Dejo enlace
http://www.vegatravel.vn/?f=North&p=14&id=160Mi recomendación es 3 días en Halong. Si coges 2 días llegas a mediodía del primero (porque son 4 horas de bus desde Hanoi), te montan y navegas un rato hasta alguna cueva, kayak, cenas, duermes (todo genial) y a la mañana ya estás volviendo porque a las 12am dejas del barco y 4 horas de vuelta. Todo es como muy rápido, sabe a poco.
Estoy 100% convencido que hicimos bien cogiendo el de 3 días. Ventajas: mucho más tiempo navegando relajado, te alejas de rutas principales con decenas de barcos y ves Halong tú sólo, llegas hasta Lang Ha y Tu Long, que es lo mismo que Halong sólo que vacío y mucho más limpio (el agua en zona cercana a puerto está un poco guarra), te dejan bañarte en playas solas y tirarte desde el barco, te bajas en isla de Cat Ba donde haces paseo en bici y excursión por la selva... tienes la sensación de disfrutar mucho más, te quedas lleno de Halong. Incluso te quedarías más. Pero al menos tienes la sensación de haberle dedicado el tiempo justo. Yo sin duda no iría a Ho Chi Minh para dedicar 1 día más a Halong. Nuestro guía de Vega Travel se llamaba Duc, un chaval genial.
9) Hanoi
No hace falta decir mucho, pasear Barrio Antiguo, si te gusta ir a espectáculo de marionetas en el agua, quizá un poco infantil para mi gusto, pero curioso. No dejéis de ir al museo de la guerra, la bomba. Eso sí, preparaos porque es básicamente una enrome colección de fotos impresionantes de buenas, y muchas impresionates de duras.
Y comer en puestos de comida callejera un Pho Bo, un Bun Cha ... lo primero que hice en Madrid fue ver qué restaurantes vietnamitas había... increíble!! 10€ por un Pho Bo que en cualquier sitio chungo de Hanoi cuesta 1€!!
Bueno chiquets, hasta aquí nuestro viaje. Con esto siento que saldamos una deuda con este foro y ojalá a otra gente le sirva para montarse su viaje a un país que nos hizo sentir muuuuuuy cómodos y relajados incluso en sus ciudades, que es raro en Asia. Gran gente, con legado cultural interesante, historia reciente dura, limpia y ordenada, educada, comida espectacular, buena naturaleza y playas, ... un páis para volver.
Suerte a toods!!!!!